El COLEGIO PAIDEIA de Silvania, es una Institución de carácter social y privado, no gubernamental sin ánimo de lucro, independiente de toda organización política o religiosa, identificada en lo fundamental con la idea de modernidad, cultura, tradición, literatura, recreación y educación, promueve el Bilingüismo y el desarrollo del talento y habilidades artísticas en los niños/as, es pluricultural, no confesional, mixto, de jornada única y calendario A, basado en estándares curriculares nacionales e internacionales. Ofrece educación a estudiantes en los niveles de preescolar, básica primaria y Bachillerato por ciclos para jóvenes y adultos. El colegio está aprobado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), reconocido oficialmente mediante Resolución No. 9270 del 01 de Octubre de 2015 para preescolar y primaria y EL Bachillerato para jóvenes y adultos aprobado mediante la Resolución N° 10902 del 23 de Noviembre del año 2015, expedidas por la Secretaria de Educación de Cundinamarca. El colegio permanentemente lidera procesos de revisión y actualización de cada uno de sus componentes para garantizar el cumplimiento de las expectativas de la Comunidad Silvanense, de la Región y del país.
NOSOTROS
RESEÑA HISTORICA
En el año 2010 tres soñadoras lideres representantes de una misma familia, precedida por la Especialista Mariela Silva Rojas, entonces docente del sector privado, quien desde hacía varios años escribía el proyecto para su creación, cumple el inicio del anhelado sueño del colegio PAIDEIA el cual nace inicialmente como CENTRO EDUCATIVO SUMAPAZ, con énfasis en la enseñanza bilingüe (inglés-español) y el desarrollo del talento y habilidades artísticas de los niños/as.
El Proyecto Educativo Institucional PEI se radica en la Secretaria de Educación de Cundinamarca como Colegio PAIDEIA y se logra la licencia de funcionamiento Provisional N° 007693 del 29 de Noviembre del año 2010, como CENTRO EDUCATIVO SUMAPAZ, el cual no toma la fuerza e identidad con este nombre por cuanto no es la idea inicial de sus fundadoras y su cambio se dio por una información oficial errónea, sin embargo con este permiso se da inicio a clases el 01 de Febrero del año 2011, con 75 estudiantes provenientes del sector urbano y rural del Municipio, en una planta física en calidad de arriendo ubicada en la calle 10# 3-31 del Barrio Los Andes del Municipio de Silvania Cundinamarca, con tres grupos del nivel de Preescolar y tres grupos de la Básica Primaria, se logra la primera promoción de Preescolar en Noviembre de este año y en el año 2013 la primera promoción del Grado Quinto.
En el año 2014 el Colegio se traslada a la planta física propia ubicada en la Calle 12# 3-09 Barrio los Andes y se solicita el cambio de nombre del proyecto por Colegio PAIDEIA, por cuanto esté es el nombre inicial que imprime la idea de modernidad, cultura, tradición, literatura, recreación y educación, siendo aprobado mediante la Resolución N° 008293 del 21 de 0ctubre de 2014 de la Secretaria de Educación de Cundinamarca; la Institución continua su avance en los procesos de calidad de la educación, mediante la revisión, actualización y ajustes de cada uno de sus componentes, se solicita visita de supervisión para la Licencia definitiva, visita en la cual se adquiere el mejor de los resultados gracias al compromiso de la Comunidad Educativa, se logra la Resolución Definitiva con el N° 0009270 del 01 de Octubre del 2015, fecha designada por sus representantes para el cumpleaños del colegio. Su planta física consta de dos pisos, en el primero funciona el nivel de Preescolar y en el segundo la Básica primaria con todos los servicios que garantizan su calidad.
En busca de mayores aportes a la comunidad Silvanense y de la Región, se presenta el proyecto de Educación de Adultos, siendo aprobado el bachillerato para jóvenes y adultos el 23 de noviembre del año 2015 mediante la resolución N° 0010902 que inicia clases el 13 de Febrero del año 2016.
Desde sus inicios la Institución está liderada por la Especialista en Gerencia Social de la Educación Mariela Silva Rojas, como rectora y desde la academia se cuenta con la participación activa de los jóvenes Juan Daniel y María Camila Quiroz Silva con nuevas perspectivas, ideas y conocimientos.